Envíos gratis nacionales a partir de 60 €

TEBEOS. HISTORIETAS PARA CHICAS

Código: 9788409352531

Ficha técnica:

  • EAN: 9788409352531
  • ISBN: 978-84-09-35253-1
  • Autor: BARRERO MARTINEZ, MANUEL CONGET FERRUZ,
  • Edicion: 122021 - 01
  • Dimensiones: 250x180x0
  • Paginas: 384
  • Encuadernacion: CARTONE
  • Peso: 0
  • Disponibilidad inmediata

25'00  IVA incluído

2 disponibles

Compartir:

Descripción

La colección Memoria de la Historieta fue creada para construir un conocimiento sobre colecciones de tebeos, series de historieta, personajes de cómic e historietistas que poco a poco se había ido perdiendo. Uno de los principales propósitos de la Asociación Cultural Tebeofera (ACyT) fue siempre ese: redescubrir el panorama industrial y creativo, el de nuestros tebeos, que todavía tiene muchas parcelas necesitadas de análisis. Nuestro afán es científico, pero también divulgativo, y con estos libros no solo queremos llegar al investigador necesitado de datos, también al aficionado deseoso de memoria y a cualquiera que esté dispuesto a entender que los tebeos han sido testigos excepcionales de nuestra historia y nuestra cultura.

La tercera entrega de la colección Memoria de la Historieta se centra en el estudio de los tebeos que fueron dirigidos expresamente a lectoras, examinando publicaciones relevantes de este tipo editadas entre los años 1920 y 2000. Para tal fin, se escogieron algunos títulos capitales de nuestros mal llamados “tebeos femeninos”: Azucena, Florita, Claro de Luna, Blanca, Lilian Azafata del Aire, Mary “noticias”, Gina, Jana y Barbie, aunque en los capítulos de este libro también se abordan otras colecciones, como: Mis Chicas, Rosas Blancas, Sentimental, Lupita, Merche, Mariló, Serenata, Esther, Pecosa y Sindy, entre otras. Los autores escogidos para el presente repaso arrojan luz sobre: la enorme profusión de este tipo de tebeos desde los años cuarenta, de gran peso en la industria (Manuel Barrero) la sofisticación de la revista para chicas, que llegaría a ser exportable (José María Conget) la estandarización del modelo de “jovencita decente” en el marco del capitalismo de edición (Mª Eugenia Gutiérrez) la ágil renovación de los intereses de las lectoras, pese al esencialismo rampante (José Joaquín Rodríguez y Paula Sepúlveda) la forzada representación de la incorporación de la mujer al mercado del trabajo (Isabelle Touton) la difícil modernización del “tebeo para chicas” en la Transición (Eva Sanjuán), y la inevitable desaparición de este tipo de cómic en el fin de siglo (Marika Vila). Redondea el volumen, a modo de anexo, el más ambicioso catálogo de este tipo de publicaciones (cronológico y alfabético) jamás publicado.

Las expresiones «tebeo femenino» o «tebeo para niñas» describen un tipo de cómics que se suele asociar a un periodo concreto de nuestra historia. Son expresiones que albergan prejuicios sobre la minusvaloración de una parte de la industria de la historieta, la que iba dirigida a chicas y no a varones. También encubren dos realidades sociales, la de la infantilización de la mujer en España y la de la absurda segregación por sexos, todo lo cual cundió en nuestra cultura durante décadas. Por fortuna, esta modalidad de tebeo, el dirigido a muchachas, despertó una formidable masa de nuevas lectoras, generó una industria paralela inesperada (nunca suficientemente ponderada hasta la publicación de este libro) y dio vida a una notable generación de autoras. Todo ello queda descrito en este libro, la tercera entrega de la serie Memoria de la Historieta, que además incluye un detallado catálogo de todas las publicaciones de este tipo lanzadas a lo largo del siglo XX.

Reseñas

Qué dicen nuestros clientes

Descubre Zuloa hoy

Sumérgete en un mundo de cultura y cómics.

Visítanos y explora una librería única en el corazón medieval de Vitoria-Gasteiz, especializada en cómics, arte, diseño y mucho más. Participa en nuestras actividades culturales y vive experiencias únicas en nuestro Espacio Zuloa.